top of page

Los brazos extendidos de Juana Gómez

El Festival de Arte Urbano Paste Up es organizado por la corporación Cultural de Vitacura. Presenta obras de artistas nacionales en edificios icónicos de la comuna. En diciembre realizamos activación con vecinos y sus familias en edificio corporativo.



Juana Gómez emerge con su propuesta multimedial que borra límites. Bordadora en esencia, trabaja con la tierra, estudia anatomía y cerámica. Una creadora sin bordes, cotizada en México y Londres, que convirtió la incertidumbre de la pandemia en su mejor inspiración.


En el edificio Tánica de avenida Santa María, los brazos extendidos incrustados de nervaduras, arterias y venas azules y rojas de Juana Gómez parecen tocarse. A los conductores, esta visión, como salida de un libro de anatomía médica, los apacigua, pero también los intriga. Juana, artista conceptual de 41 años, casada con el escritor Benjamín Labatut y madre de Julieta, es una de los seis artistas elegidos para hacer instalaciones efímeras en edificios de Vitacura. Una propuesta ecológica, porque sus materiales se biodegradan.


"Son dos brazos, uno con arterias y otro con venas: hace alusión a las ramas y raíces de los árboles, y es un dibujo anatómicamente correcto. Estudié anatomía, pero no a nivel médico, sino por una instrucción de Hatha Yoga, donde tienes que estudiar anatomía estructural, más ósea que circulatoria. Soy autodidacta y aprendí en libros que me recomendaban mis amigos dentistas y médicos. No vengo de una familia médica."

— Revisa la entrevista completa en NexNews.




La artista Juana Gómez explicó la inspiración de su obra “Reunión” y los niños pintaron y decoraron imágenes más pequeñas de ésta. La obra exhibida por tres meses, ha sido publicada en prensa y redes sociales de varios medios de comunicación. (El Mercurio, Revista Ya, Plataforma Arquitectura, entre otros).


 




Comments


bottom of page